El pasado 4 de octubre se realizó en el Espacio Multicultural de San Bernardo el Segundo Encuentro de Seguridad y Salud Ocupacional, organizado por el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N°89 con la colaboración de los alumnos y las alumnas de tercero y de primer año de la Tecnicatura Superior en Higiene y Seguridad en el Trabajo.
En este segundo encuentro se logró un espacio para compartir experiencias, reflexiones y capacitación en temas claves de la seguridad laboral, dónde además se buscó fortalecer la cultura de la prevención con la presentación de profesionales en distintas áreas de seguridad.

La primera conferencia estuvo a cargo de la Lic. en Higiene y Seguridad Silvana Castiglione especialista en estaciones de servicio y creadora de Duramadre (https://duramadre.ar), titulada: “El impacto de las redes sociales en una profesión como la nuestra”. En segundo orden el Lic. Mariano Méndez consultor independiente, docente universitario (Universidad Provincial de Ezeiza) y creador de contenidos El Higienista (https:/higienista.com.ar/), con la presentación: “Mediciones de Higiene Ocupacional: de la teoría al campo laboral”. A cargo de la tercera ponencia estuvo el Lic. Mariano Vila especialista en salud ocupacional, con amplia experiencia en análisis de accidentalidad laboral, presentando: “Paso a paso hacía la seguridad y el bienestar: diseño y ergonomía del calzado de seguridad en acción”.
Para descontracturar el encuentro se realizó una Pausa Activa a cargo de Fitness Salud bajo la temática “movernos un poco y recargar energías” dónde se realizaron rutinas de ejercicios descontracturantes y movimientos de estiramientos, también pensados para implementar en las jornadas de trabajo. La exposición final estuvo a cargo del Lic. Néstor Machado Susseret secretario académico y profesor de la UTN Mar del Plata, a cargo del taller: “Formar para transformar la cultura de la seguridad”, con un espacio pensado para la participación activa de los presentes.

Concluido el Encuentro, la docente Soledad Cacho, nos comentó: “El 2º Encuentro de Seguridad y Salud Ocupacional se desarrolló con gran éxito, consolidándose como un espacio de formación, intercambio y crecimiento profesional. La jornada resultó altamente enriquecedora, tanto en lo académico como en lo humano. Tuvimos una repercusión muy buena, a todo el mundo le gustó, después me escribieron un montón de mails agradeciéndome que había sido una experiencia muy linda, tanto los expositores como la personas que vinieron de otros lugares se sintieron cómodos, y los expositores de Buenos Aires me comentaron que no los habían atendido nunca tan bien en un Congreso como en este”.
Los que se cargaron al hombro la tarea de llevar adelante este encuentro fueron las y los docentes Soledad Cacho, Melina Zanny y Ricardo Boschman referentes de la Práctica Profesionalizante de la Tecnicatura en Higiene y Seguridad del Trabajo, quienes quedaron muy conformes con la realización del evento y la repercusión que este tuvo.
Cobertura realizada por Julio Moreira estudiante de la Tecnicatura en Comunicación Social para el Desarrollo